domingo, 9 de enero de 2011

Lo mas parecido al infierno

Es complicado como los sentimientos van avanzando entre las vertientes adversas, los caminos se vuelven cada vez más sinuosos, obscuros y desconcertantes.... todos los demonios se aparecen hambrientos y salen a mi paso a la espera de convencer a mi alma... desde que le puse oferta vienen de todas partes esperando que acepte, mientras tanto en el camino callada sin sentido avanzo dando volados y apostando a la suerte el fin destino de lo ya aplazado.

 Lo que sea es bueno, ya no hay nada mas que pensar, la muerte solo espera sigilosa esperando la suerte del demonio que se ríe y se la juega con los brazos cruzados ante tan fácil presa convertida. Ya mis pasos son obsoletos, mis pies ya no sienten más el suelo húmedo, ya no se siente lo empedrado, ni lo frío... mis pies ya ni siquiera pueden sentir los huesos que me llevan a diferentes lugares, mi cuerpo esta como desconectado, mi cerebro emite los mensajes pero estos están detenidos en el corazón herido y moribundo.

 Todo en mi se ha detenido, mi corazón late por que mi cerebro se lo exige, mis sentidos actúan porque se ven obligados a hacerlo, pero cada vez se agota más y más el tiempo... las ilusiones se han muerto, los deseos se han escapado, la esperanza ha desaparecido... entonces ya nada me queda.... todo ha muerto y la espera de llegar al final de todo es tan emocionante como el tenerlo todo... las palabras que antes eran las que rescataban la existencia, han dejado de servir... los espacios que sobrevivian ante la sosobra de los días, se han convertido en lugares muertos, deshabitados, vacíos, huecos, y devastados como mi corazón, mi alma y mi espíritu.... el huracán de la soledad se ha llevado todo y ha dejado en cambio una cuidad fantasma, sin vida... sin ilusiones de vivir, sin nada porque luchar... ya todo ha dejado de ser importante, todo se ha convertido en un torrente silencioso que ante los lamentos desesperados de mi alma, responden voces lejanas de risas, y reclamos.... el destierro es la muestra de lo que merece mi noble vida... tengo lo que merezco... eso es lo único que me repites y es lo único que puedo entender bajo mi triste entendimiento... realmente ya  nada importa.

martes, 21 de diciembre de 2010

Levitando

Entre las novedades de la vida vanal, se encuentran las encrucijadas de las decisiones que tambalean y conspiran en el universo, de malas o de buenas, las opciones siempre seran las mismas... todas me llevan al fracaso. Las salidas fáciles no estan nada mal, considerando que  mi elección es mero azar de porqueria, no se puede pre-evaluar los aciertos de la agonía. Al final el sabor de boca es el mismo, insípido y maloliente totalmente. Los espacios están delimitando la existencia, pero sin sabores, sin créditos, sin balances. Las cosas están, solo sin estarlo, ocupando espacio, tiempo y lugar sin sentido, ni función alguna. El punto es que dada las circunstancias me entrego sin necesidad de hacerlo, me rindo porque ya no tengo fuerzas de seguir, rechazo el papel de víctima aunque eso es lo que soy y sin punto de discusión me alejo y  bajo las manos sin más ni más. Entre los caminos voy trazando el sendero que habrá que recorrer y si algo sale mal, pues creo que sera parte de lo que yo misma elegí. Por que pudo haber sido mejor y me arriesgue de más. Pero ya no hay vuelta atrás, demonios malditos que abrazan mi existencia y que con dolor me consuelo que sea de esta manera.  Mis pies ya no pisan el suelo ahora creo que el regreso a casa es lo que me mantiene despierta. Entre nubes obscuras me paso los dias, sin aterrizar en nada sinn complicar las cosas, sin moverle nada. El duelo esta ya casi por terminar, se acerca la gran batalla y con las manos guardadas, me dejare morir en paz.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Sin nada en que pensar

Las horas pasan, los días se alejan y mi corazón se quebranta cada minuto de mi calma. Las personas transitan y yo sigo aquí callada sin ya nada que decir, ya no hay palabras que puedan describir lo que siento, ni defender lo que quiero, ni defender mi integridad, nada que se pueda hacer ni decir ni actuar...
Mi corazón se encuentra cada vez más roto,  le di mi confianza y me robo con engaños a mi corazón, me dejo sola y humillada. Me dejaron destrozada y ahora ando como zombie por el mundo, pensando que ya no hay nada que hacer aqui. Ni nada mas que decir.

martes, 7 de diciembre de 2010

Soledad

Es imposible, lo he intentado todo y aún sigo con la misma tristeza aferrada en mi corazón, las lágrimas siguen su curso y no dejan de salir, mi corazón sigo sufriendo y no para de gritar y de sangrar, mi mente no deja de reproducir imágenes que me calcomen la existencia, es tan sencillo como lo haces parecer; pero mi corazón no logra entender como es que funciona. El amor es cada vez más fuerte y no puedo odiarte ni siquiera una milésima parte de lo que yo me odio. Este sendero es muy cruel y doloroso, es como andar en el desierto y solo mirar oasis de compañía que nunca logro aterrizar, amigos y personas que no existen, momentos expresos que se aparecen y se van en silencio como llegaron, desaparecen en el horizonte, hasta que ya no se dejan ver más; y de nuevo mendigando una amistad, una compañía... algo que me engañe y me haga creer que no estaré un momento sola, aunque después se marche. La manera de estar sin dolor es simplemente no estar, a donde ir si te llevo siempre conmigo, que ver si las imagenes de ti me persiguen por doquier, que escuchar si los vientos no hacen más que susurrar tu nombre, donde edificar si el espacio esta reservado todo para ti. Como amar de nuevo si todo mi corazón te lo entregue y no me lo has devuelto....ni siquiera me tengo a mi misma, no me quiero, ni deseo hacerlo... vagare, hasta secarme. Cumpliré con estar sin estarlo. Por que ya no reconozco mi ser ni mi destino... en alguna parte se quedo extraviado mi sentido de vivir y de estar... solo la soledad permanece siempre hasta el final.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Retornando...

Tengo de frente el camino que ya no quieren mis pies recorrer, mi alma se ha quedado perdida en la abismo de la efímera soledad, descendiendo cuesta abajo, sobre la colina llena de arboles secos, rodeados de matorrales y plantas secas de tanta soledad. olvidadas por las paseantes que se acercan y se alejan  a la vez. Abandonados por todo ser vivo, dejadas ahí solos sin nada... sin ganas de tomar de nuevo el vivo color verde de la vida, sin sentido para dar sombra... solo estático sin razón.
Justo por ahí se encuentra mi alma flotando entre la nada, en lo devastado, en lo fuera de lugar, en lo absurdo de la vida, en lo raquítico de la naturaleza que se amarga tan grave como la vida misma que no encuentra puertas plenas para entrar y permanecer ahí... a donde ir, cuando uno se encuentra perdido, a donde llegar si no es que con el vacío que se incrusta en el corazón, secándolo lentamente, agotando cada latido inquietante ante la locura de dejar amar por amar, odiar por odiar, llorar por llorar, querer por querer....lo frío de mi alma hace que no quede ni una gota de ganas de ser y de estar... luchando siempre en las inconsistencias de la raquítica vida, retomando los viles caminos obscuros, sinuosos, olvidados y siempre recorridos. Eso es lo único certero... regresar al mismo lugar donde siempre estuve...


martes, 16 de noviembre de 2010

Introspecciones

Entre lo razonable y lo ilógico, se encuentra un abismos de preguntas garrafales, sumergidas en las profundidades del alma, que no encuentran entrada ni salida, que suben y bajan, y aun así continúan perdidas. Con locura desmedida atraviesan las grandes grietas de las heridas profanadas desde el interior para seguir lacerando poco a poco, asumiendo el entendido de dar hasta matar. Los momentos de pensar han llegado, la agonía por fin se ha estancado y ya no hay  marcha atrás, recorrer, parar, retroceder, cambiar de rumbo, seguir, intentar, fallecer... el tiempo dice que no hay tal diferencia ya que todos los caminos llegan a la misma locura... el destino ni siquiera se ha molestado en escribir nada, todo pasa en vano, todo se va y se viene sin que le importe a nadie.... las trayectoria indica lo que marcó las vivencias del alma que hoy se duele como nunca... gritando sin que nadie la oiga... gimiendo sin que el suspiro llegue a estremecer un pétalo de rosa.
En los adentros se encuentran las mil y una noches de  buenos recuerdos, vivos, pero dejados olvidados para que el dolor los borre lenta y sigilosamente; en el baúl, solo hay eso y polvo... que nada ni nadie se atreva a pensarlo siquiera, que nadie intente adentrarse en mi ser, por que será demolido junto con los pesares, por que el pensar en la razón dejando el sentimiento es como  envenenarse la vida, intoxicarse de la miseria, y desafanarse de las cosas viriles, pero que dan consuelo. Espectros de vida que matan el amor, que asesinan la esperanza del mañana... seres que sobrepasan los limites de la fidelidad, engañando, mintiendo, satisfaciendo lo ajeno, mal humorando lo bueno...  deseando lo ajeno y robando... toda una ilusión de vida... Mejor es no pensar, ocultar la luna, sepultar el amor, encarcelar la confianza, derrumbar las bases de la fidelidad y el respeto... matar lo único que era vida... en ese espacio que nunca tuvo nada.

martes, 9 de noviembre de 2010

Perdida

Que hago ahora con esto que siento. La ausencia duele demasiado, la ignorancia y el desconcierto hacen de mi dolor una angustia llena de temores y miedos que merodean  e inquietan mis demonios. Complices de toda mi vida, siempre fieles a mi sufrimiento. Incapaces de dejarme y de olvidarse de mi. Entre caminos solitarios me acompañan siempre, con las burlas y los insultos, por lo menos se que algo merezco de todo esto. Las inquietantes mañanas, las aborrecidas noches y las madrugadas tormentosas, son claras insinuaciones del reflejo de mi vida, lo que tengo lo merezco, así que ya no me opongo.... acepto la condena, acepto la miseria, acepto mis demonios y acepto las condiciones... estoy perdida y así quiero permanecer.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Planta seca.

Despues de tantas y tantas situaciones, todo parece igual que el viril desierto en frente de mis ojos. Cansada del camino, cansadad de lo mismo, astiadad de la misma miseria, un cambio definitivo, es lo ma sensato, que revolcarme en la misma basura en la que he estado estos ultimos dias. Entre lo más desolado de mi corazon y la misma realidad que nos avate, se encuetran los sucesos que mi alma guarda ardida, sin sentido y sin violencia... todo se torna en la soledad, hasta el mismo destino busca donde ocultarse ante la sosobra de lo desconocido pero certero acontecimiento. Es tan cruel la verdad, pero suponiendo que mate prefiero escoger entre los peor, para morir con este mismo dolor. No quiero irme con una sonrisa, no quiero irme en paz, no quiero desaparecer, creyendo que descanzaré tranquila.... mas lo contrario sería que me enaltece la partida y no lo es así...  Los llantos y el dolor de los demás les será recompensado en su vida; ademas que les limpiará el corazón para olvidarme completamente. No terminaré esta nota con nada, solo eso diré.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Creo estar lista

Ya se que llegó el momento, y no sabía que tan fuerte me iba a doler... espero estar preparada el día en que hable y enfrente la verdad. Me siento cansada, me siento dolida, me siento peor que el día que renuncié a todo.  Pero ya está, desde siempre supe todo pero decidi ignorar y esa fue la peor  decision de mi vida, por que entonces acepté todo lo que vendría... pero realmente a partir de hoy no se que pasará. Me convertiré en la cobarde a la que algunos llorarán...

lunes, 18 de octubre de 2010

Sin bien pensar en nada

Eso es una verdadera acertacion, sin bien pensar en nada... pensar bien me haría cometer errores que lastimarían enormemente mi corazón. Darme cuenta que lo que pasa en mi mente se va convirtiendo en realidad; lo peor esta por pasar y no quiero pensar, porque no se que hacer, ni que decir, ni como actuar... callada pero con gritos en mi pecho, muy adentro de donde el dolor y la confusión van cobrando factura en mi alma... recibir la noticia de que mis visiones son acertadas, han sido la peor noticia de mi existencia... dejar que ocurra será doloroso... actuar en consecuencia sería una tortura para mi; porque sería aceptar que mi esfuerzo, mi lealtad, mis decisiones, mi entrega, no han servido para nada.... La lucha es solo mía... una batalla que apenas comienza entre mi alma, mi corazón y mi razón. Luche como un soldado y fui derribada en todos mis intentos... fracasé en la osadía de mantener un amor que finalmente acabo solitario.
Mi corazón se esta derrumbando y hoy más que nunca no puedo evitar que mi corazón se desangre; no puedo dejar de sentir lo que mi alma me dicta... ya no deseo ver más allá de donde los ojos puedan permitir... no quiero cerrar mis ojos, no quiero entrar en esas visiones, no quiero verte ahí con él. Dios no permitas que vea lo que mi corazón no quiere entender. Sólo concedeme eso y no evitaré que todo pase como lo tienes destinado. Acepto el trato. Después de eso; ya lo demás quedará intacto.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Cosas del ser

Hay tantas cosas a nuestro alrededor que resultan engañosas, nos hacen dudar, creer, renegar, adorar, llorar, cantar, brincar, enojar...a veces esperamos sin nada a cambio para ser recibido; pero otras recibimos sin pedir ni tan siquiera una migaja de las cosa. Pero siempre hay algo firme e invisible; lo que nos permite soportar o explotar la travesia de la vida.

Las experiencias suelen ser siempre cambiantes. En ocasiones se tornan muy peligrosas, dañinas e incluso mortales; mas sin embargo existe la posibilidad de que las cosas se tornan seguras, apasibles y muy reconfortantes... pero eso no se nos permite elegir, en ocasiones uno decide que camino tomar pero de eso no depende que las cosas resulten como uno quisiera.

Hay seres en todas partes que se interponen o interceden para que las cosas resulten ya sea de manera favorable o desastrosa. Los seres de luz buscan servir en pro de la bienaventuranza de los demás, pero los seres de obscuridad se anteceden en tu camino haciéndole girar sin razón... tropiezos, triunfos da los mismo uno es el que se esfuerza pero ellos son los que deciden...Finalmente las experiencias se ven enriquecidas según de como las recibamos, por que lo que bien es cierto las cosas buenas resultan más claras cuando nos encontramos optimistas ante las cosas a pesar de obtener resultados desfavorables... así que lo bueno siempre se interpone ante lo malo.

martes, 12 de octubre de 2010

Nada es lo que parece

Entre las diferentes culturas e ideologías de nuestra sociedad, es algo complicado compartir mis realidades... las personas que me rodean, suelen conocer una parte de mi a la cual me adelanto a bien llamarla  como " la incógnita de mi vida". Creo que la casualidades y el azar no existen; son parte de un juego enteramente repetible, a causa de una buena experiencia para varios seres al mismo tiempo en diferentes puntos de nuestra área terrenal; lo cual se puede confiar en que a la vuelta del mundo hay otro ser viviendo la misma situación que yo; un ser que piensa, actúa, vive, explora y ve lo que a la percepción no es posible ver... creer eso es suficiente.
Las personas en ocasiones hablan y no se la creen, otras en cambio se lo creen pero no es necesario hablar...  además no es nada grato ver situaciones que apenas se van a hacer presente y menos con las personas que queremos. lo que si es bien claro es que hay cosas a nuestros alrededores que sin lugar a duda influyen en nuestras vidas, unos de manera positiva y otros de manera negativa; por lo que, resulta complicado escapar de ellos... son solo seres que no parecen lo que son, y que tampoco son lo que parecen...  

jueves, 16 de septiembre de 2010

sin nada que decir

Heroes de l silencio, bastagos de gloria que arrebatan los sueños destrozados en aras de la libertad, con planes indefinidos entrelazados en la nada de los que buscan incansablemente el silencio de los desamparados... a esperas del libertador junto con todos los sueños de los desprotegidos anelando la gloria y esperando con un suspiro el fin de la endemoniada carrera de la liberta empobrecida de los debiles sin misericordia.
Luchadores incansables, danzantes de la muerte que dejan correr sangre y restos de humanos destructibles, que con ilusiones entraron en batalla dejando atras la vida de las verdaderas victimas, sufriendo y llorando lagrimas de sangre, tiradas en la misericordia de la tierra que no hace nada por proteger a los suyos.
Mas vestigios y mas desdenes, acrecentando la lista de los caidos, que sin corona de laureles son desechados en la morgue en la espera interminable del juicio final, adelantado y sin remedio. empuñando las garras y el deseo muerto y vacio de la triste agonia del ser que antes vivia bajo las garras de la soledad y la miseria... Heroes sin nombre detras de los lideres que sobreaparecen en las historias una y otra vez... Heroes perdidos, alejados de los vivos para seguir enla lucha del renombre ilusionista de la victoria que se persigue bajo toda gallardia. Sin respuesta , sin trofeo, sin aras de triunfo alejado solo en el corazon de algunos cuantos.

jueves, 26 de agosto de 2010

Cosas que pasan.

Un día como todos los demás. Lluvioso con sol, pero igual que los demás días. Con dudas preguntas sin respuesta, dolor, cansancio, de todo. Con ganas de correr, de caminar, de huir, de nadar, de pintar, de jugar, de hacer y de no hacer nada. Parece que estoy sin estar, de pensar y no pensar, de hablar y no hablar... he decidido estar en silencio pero dormir sin despertar, tomar un breve receso y despertar quizá hasta después, cuando el tiempo ya no sea tiempo; cuando los días dejen de serlo y cuando las cosas sean distintas, cambiantes en otra esfera del universo, perdido y desamparado; metido en escondrijos que se atormentan de estarlo. Ciclos abiertos y cerrados, espacios vacíos y llenos.. sin fondo, sin entrada ni salida; enfermos vivientes que se bufan de ser felices sin trayecto. Consiguiendo hayar sonrisas y palabras en consuelos andantes. Bitacorizando cada momento ilegible de la vida; quebrantando cada instante que periodo redimido, oculto en lo negro de la que nunca existe; como un triángulo de las bermudas que esta sin estarlo. Perdido. Lacerado. Hueco. Esta solo eso sabemos, de lo demás el tiempo se encarga de aceptarlo y recorrerlo, así como cada persona recorre el sendero sin hacerlo, sin dejar huella ni rastro siquiera; por que al parecer nada importa, todo queda ahí, intacto al contacto. Sin sentido ni pulso propio de vida. Esperando cual navío errado entre el inmenso océano que se pierde al horizonte. Desaparecido cual vil centella titilante en la nada del cielo.Desaparecido como mi alma difunta en la tumba de esta tierra que se ve cada vez más desierta.

martes, 26 de enero de 2010

El fantasma en la carretera

No pasaban de las 10 de la noche, y charlábamos mientras conducía el auto blanco; recuerdo que el clima no estaba muy templado y bajo la sombra de la noche no se escuchaba mas que el susurro del viento entre los arboles y ramas secas a la orilla de la carretera, su crujir no llamaba la atención, pero si al tomar la segunda curva algo nos dejo pasmadas sin aliento.
Sobre la carretera estaba una persona muy delgada, de pantalón y playera obscura sobre su pecho se le notaba una luz pequeña, azul, muy tenue; flotando sobre el pavimento. Fueron solo segundos y atravesamos un frío y una bruma que no dejaba ver mas allá del camino; por el retrovisor se veía seguirnos unos metros con mucha velocidad y de repente... nada. Se esfumo entre la niebla. Desde esa noche que ya no le he visto pero aun esta la neblina que opaca la vista unos cuantos metros.
Yo en cambio no he podido conciliar el sueño, duermo viendo rostros de color rojos sin ojos y escucho lamentos; lugares a los que no he visitado y personas con las que jamás me he topado y toda la noche me la paso huyendo. Por la tardes me llaman a gritos entre el silencio, sigo viendo a este espíritu que no descansa ni me deja tranquila; esperaré solo a que encuentre su entrada o que con otro se valla, o que solo quede parado en la orilla.

martes, 12 de enero de 2010

El ente



Si hay algo que no me gusta, pero que me ha tocado lidiar toda mi vida es el de ver personas que andan entre la nada, justo en ese abismo que nadie conoce. Personas que estan sin estarlo, gente que esta muerta y no encuentra la luz. Desde pequeña estos seres cruzan por mi camino y he llegado ha vivir conla costumbre de la sombra, del miedo e incluso a veces del terror que esto me provoca. Esto no es por demas novedoso, pero debo aclarar que no es para nada común. En ocaciones las personas dudan de los llamados "fantasmas", "entes", "espiritus", o como quieran llamarles; al fin y al cabo es algo de lo que la gente desconoce y en ocaciones es motivo de miedo, por que es algo que no sabemos manejar.


Sin embargo existe tambien situaciones en que las almas no son solo espiritus o seres que penan y andan en el abismo, sino que son almas envueltas por seres malignos que buscan apoderarse de ellas para atentar contra los seres humanos; aunque pareciera algo fantasioso, es meramente real. Para comprender las cosas sobrenaturales es necesario tener el don de poder ver, escuchar, sentir y comprender lo que ocurre en ese espacio que no es apreciado a los ojos de la gente.


Estos acontecimientos son actos no comprobados por la ciencia aunque muchos otros se han intentado averiguar, por lo que se creo dos disciplinas: la metafisca y la parapsicologia, asi que bien, si esto no es real... ¿para qué crear estudios que investiguen y se dediquen a estas áreas?...


Lo cierto es, que no es un tema nuevo, sino que data ya desde el siglo XIX asi que, la realidad es que si hay seres. almas, espiritus, entes y demonios que habitan entre nosotros; buscan almas debiles y espiritus temerosos sin saber donde estan y para donde deben ir. Creiblemente o no, nunca digas que no te pasará, porque en cualqueir momento aparecera alguien a lado tuyo, de dia o de noche, despierta o en tus sueños; el tiempo no importa, ellos deciden a quien, cuando y como.
Nunca estas solo.





jueves, 5 de noviembre de 2009

muy acertado

Terminó, duele pero acabó
Es difícil pero no imposible
Asimilar que en verdad te perdí
Y ahora te veo partir

Y aunque pase el tiempo
Y seas feliz con alguien más
Recuerda que no hay nada
Que haga que me olvide de ti, yo sé…

A quien tú decidiste amar
No sé si sepa que no hay personas
Como tu aquí en la tierra
Te prometo no vuelvo a llorar
Sé lo felices que están y cuiden
Lo que yo soñé, siempre quise para mí

De corazón… ámense

Sé lo triste que puedo llegar a estar
Porque al menos lo intente pero yo no gane.
La persona que tiene el
Acceso a tu corazón, mira que bendición,
Pude haber sido yo

Y aunque pase el tiempo
Y seas feliz con alguien más
Recuerda que no hay nada
Que haga que me olvide de ti, yo sé…

A quien tú decidiste amar
No sé si sepa que no hay personas
Como tu aquí en la tierra
Te prometo no vuelvo a llorar
Sé lo felices que están y cuiden
Lo que yo soñé, siempre quise para mí

Si tuviera una oportunidad
Le cambiaria el final a todo
Pero no podría porque
La verdad me da gusto que estás
Conmigo en la eternidad y entiendo
No eras para mí pero te querré siempre

Y aunque pase el tiempo
Y seas feliz con alguien más
Recuerda que no hay nada
Que haga que me olvide de ti, yo sé…

A quien tú decidiste amar
No sé si sepa que no hay personas
Como tu aquí en la tierra
Te prometo no vuelvo a llorar
Sé lo felices que están y cuiden
Lo que yo soñé, siempre quise para mí

Si tuviera una oportunidad
Le cambiaria el final a todo
Pero no podría porque
La verdad me da gusto que estás
Conmigo en la eternidad y entiendo
No eras para mí pero te querré siempre

De corazón… ámense

jueves, 24 de septiembre de 2009

La vida despues de la muerte....

La vida es insierta, mientras unas lloran en las salas de los hospitales por los dolores que pueden generar el parto naural; y posterior al parto, rompen en llanto al ver al recien nacido frente a sus ojos. Otras simplemente se hunden lentamente ante la partido de un ser amado. El principio y el fin, se sufre pero la superacion es muy lenta, por que en este proceso se ve involucrado los sentimiento.

... Entre pesares y melancolias se va "superando" la ausencia de la persona, pero solo bastan unos dias más, para comenzar a luchar la fase del duelo, donde suponemos un proceso largo y en algunas personas muy duradero; en la cual, las personas intentan superar la ausencia y la manera en la que debe adaptarse a la vida sin la otra persona. Pero lo dificil aquí es, ponerse en contacto con el vacío que ha dejado la perdida, valorar su importancia y soportar el sufrimiento y la frustación que se presenta cuando se desea compartir algo con esa persona que acostumbraba a estar a nuestro lado.

Objetos personales, ropa, calzado, fotos, espacios, lugares que parecen imposible hacer a un lado. No se pretende cortar de tajo con todo; la intención es, poco a poco reacomodar todas las pertenencias del ser amado y hacer ese desprendimiento emocional de las cosas y despues la parte material. Hay personas que dicen que el duelo puede durar de 1 a 3 años, dependiendo como fue el hecho; la muerte llega sin ser esperada o bien se tiene una larga agonia en la que la muerte se convierte en un proceso de asimilación. En la primera enmienda las personas sufren pensando en que no hay consuelo alguno que pueda sacarlos del dolor que calcome todo el ser, sienten como se derrumba su existencia y su sentido se fue frustado, en estos momentos es muy complicado seguir con su vida cotidianamente. Les llueve toda clase de ideas, remordimientos, culpas e insatisfacciones que los llevan directo a una crisis depresiva y a una etapa de bombardeo emocional. La gente que rodea a las personas que estan de luto, buscan tempestivamente evitar que sigan sufriendo, le dan palabras de aliento, les dicen una y otra vez, que se resignen, que la vida sigue, que los demas los necesitan, que acepte la realidad, y que incluso sentimos mucho su dolor... Pero nada sosiega el sufrimiento, la tempestad se va calmando conforme la persona acepta que debe asimilar la ausencia y con ello se enfrenta poo a poco a las cosas y al vacio que su vida debe empezar a sanar y a reconstruir. La vida despues de la muerte... sigue siendo vida, despues de nuestra vida.

miércoles, 26 de agosto de 2009

La dificil tarea de dejar huella...








Los hay de todos colores y sabores, de rostros, de animales, de angeles, de calaveras, muerte, palabras, frases, imagenes, ideas, sensaciones, sentimientos, etc., etc. Los tatuajes es la manera en la que el ser humano ha identificado como acto por el cual se puede hacer notar entre el resto.... aunque ese resto, esta bajo las mismas condiciones... todos luchamos por ser unicos e irrepetibles... ser m�s que otros o hacerse notar m�s que el de al lado.



Sin nos ponemos a pensar podriamos decir que pasamos el mayor tiempo de nuestra vida buscando y pretendiendo encontrar nuestra identidad que nos lleve a comprender quienes somos, de donde venimos y a donde vamos. Por otra parte atravezamos por un sin fin de duelos que nos marcan o nos complican la existencia. Desde que tenemos uso de raz�n vamos enfrentando crisis que se van complicando conforme pasan los a�os. Unas son superadas y otras nos marcan, nos etiquetan e incluso nos llevan a modificar nuestra personalidad, todo depende de que tan consientes seamos y que tan sensibles y capaces para superar una crisis. Por eso cada persona transmite sus propias experiencias a trav�s de un medio m�s tangible y modificable: como su propio cuerpo.



El tatuaje no es s�lo una moda pasajera (ya que dura para toda la vida). Adem�s es la expresi�n de un s�ntoma social, y es como una nueva modalidad de arte. En general se lo liga a la adolescencia porque esta etapa tiene la caracter�stica de crisis pero en sentido positivo, es un tiempo de romper ataduras, de despegarse de las figuras de los padres, de encontrar nuevas formas de identificaci�n. El tatuaje juega un papel importante para el chico, ya que es como un sentimiento de identidad nueva. El adolescente con su tatuaje est� diciendo: �este soy yo, m�renme�. Por otro lado, el tatuaje se puede emparentar con las intervenciones corporales como los piercing y las cirug�as est�ticas. De una manera u otra son todas expresiones de la tendencia a canalizar cualquier tipo de inquietud a trav�s del cuerpo.







Para las mujeres el tatuaje es un sustituto de liberaci�n sexual, ligado al permiso para mostrar su cuerpo. Por eso es muy com�n que ellas empiecen por tatuarse dise�os m�s peque�os y muchas veces estos est�n ubicados en zonas er�genas: los pechos, la zona baja de la cintura, los hombros o el cuello. En cambio para los hombres es m�s un acto de hombria, machote y viril, ya que lleva aparejado el dolor del tatuaje. Para ellos el sufrimiento es una experiencia que los integra a un grupo, y por otro lado el dolor lleva a tener una conciencia m�s aguda de su propia existencia y es una manera de experimentar nuevas sensaciones.



Para muchas personas el acto de tatuarse puede convertirse en una adicci�n comparable al consumo de drogas. Estas se vuelven necesarias para el cuerpo envolviendose en su totalidad. En una sociedad de consumo donde existe la idea de que hay un cuerpo que debe ser producido y trabajado, las expresiones del erotismo buscan nuevas fronteras de expresi�n como una manera de trasgresi�n a la propia vida.





Los tatuajes cumplen determinadas funciones segun creencias de cada persona. El tatuaje viene a reparar alg�n aspecto que uno considera faltante en uno mismo. Puede servir para compensar situaciones de p�rdida, ya sea de un ser querido o de ideales, o de aspiraciones no cumplidas. Puede ser un medio para regular tensiones internas y para expresar afectos y deseos de perdurabilidad. Tambien para dar a conocer idolos o admiraciones a seres o cosas. O simplemente llamar la atenci�n de la sociedad, buscando el reconocimiento y el espacio que cualquier persona en la busqueda de su identidad se encuentra fallida en el universo. Aunque algunos son gratos verlos, otros m�s dan risa y otros solo dan lastima.









martes, 25 de agosto de 2009

El enigmático mundo Maya
















La civilización maya fue una de las de mayor trascendencia durante el periodo preclásico y clásico; los mayas se extendieron por los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, parte de Guatemala y Honduras; por lo tanto, abarcaron una gran diversidad de tierras y climas.

Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua.

Ellos realizaron todo tipo de construcciones: palacios rectangulares y alargados, templos, juegos de pelota, calzadas (sacbeob) que unían las ciudades principales, fortificaciones, baños de vapor (temazcal). Unicos en su tiempo y espacio. Se conservan importantes pirámides escalonadas en piedra. En lo alto de éstas se colocaba el templo. Estaban decoradas con pinturas de una variada gama de colores, y relieves. El territorio maya fue tan grande que se logró hacer varias ciudades de mucha importancia, entre las cuales se encuentran las siguiente: Palenque, Bonampak, Chichen Itzá, Tulum, Kabah, Uxmal, Mayapán y Tikal, entre otras. Las construcciones más importantes de esta época fueron Copán, Quiriguá, Piedras Negras, Palenque y Tulum.


Los mayas desarrollaron el sistema de escritura más completo de todos los pueblos indígenas americanos. Con él escribieron todo tipo de textos: de medicina, de botánica, de historia, de matemáticas, de astronomía...

Se conservan, además de las inscripciones, algunos códices:

El Códice de Dresde: escrito en el siglo XIII.Contiene un tratado de adivinación y de astronomía.
El Códice de París: posiblemente del siglo XIII. Contiene profecías y adivinaciones.
El Códice de Madrid: Contiene horóscopos y almanaques.
El Códice Grolier: Muy mal conservado.

Desarrollaron un calendario muy preciso, con un año de 365 días. El año solar (haab) tenía 18 meses de 20 días cada uno y otro más de sólo cinco días. Los nombres de los meses eran: Pop, Uo, Zip, Zotz, Tzec, Xul, Yaxkin, Mol, Chen, Yax, Zac, Ceh, Mac, Kankin, Moan, Pax, Kayab, Cumbu y Uayeb.
Utilizaban un sistema de numeración vigesimal posicional. También tenían un signo para representar el cero, y así poder realizar operaciones matemáticas complejas.

La elite social la constituían los sacerdotes y los nobles, que residían en la ciudad (que era también el centro religioso). Los campesinos vivían en las zonas rurales cercanas a la ciudad. La base de la economía era la agricultura y frecuentemente se desbrozaban trozos de selva para realizar nuevos cultivos. Los principales fueron el maíz, el algodón y el cacao. Este último tuvo tanta importancia que llegó a ser utilizado como moneda.

Existía la esclavitud. Se supone que esos esclavos serían la mano de obra para la construcción de las pirámides colosales, pero ayudados por los campesinos. También debieron existir grupos de artesanos especializados.
El principal espectáculo de los mayas era un juego de pelota, parecido al fúlbol. Según algunos investigadores, los jugadores eran los prisioneros de guerra y se decapitaba a los que perdían. Pero en realidad era más que un simple juego. Era un ceremonial religioso que representaba el paso de los astros y el sol (representado por la pelota), que es fuente de vida.

La religión dominaba todos los aspectos de la vida maya, siempre presente en los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, el arte y la cultura.
La religión tenía tres características fundamentales:
Politeísta
Naturista
Dualista
Una característica maya era su total confianza en el
control de los dioses respecto a determinadas unidades de tiempo y de todas las actividades del pueblo durante dichos periodos. Todas las creencias culturales de los mayas están fundamentadas en una concepción religiosa del mundo, ya que éste se concibe de origen divino y permeado por energías sagradas que determinan todo acontecer.
Entre los principales dioses de los mayas se encuentran:
DIOS FUNCIÓN
Hunab Ku. Dios Creador
Itzamná Hijo de Hunab Ku. Dios de los cielos y del saber
Chac. Dios de la lluvia
Ah Puch. Dios de los infiernos
Ixchel. Diosa de la luna y protectora de las mujeres embarazadas, esposa de Itzamná
Kukulcán. Dios del viento, la
respiración, la guerra, la muerte y los sacrificios
Ixtah. Dios del suicidio
Mitlán. Los infiernos
Tenían grandes centros ceremoniales y algunas de las deidades olmecas. Únicos en venerar al tiempo como un dios. Sus
mitos y leyendas se encuentran registrados en el Popol Vuh o en el Chilan Balam.
Para los mayas
el universo está constituido en tres grandes partes que son:
El cielo
La tierra
El inframundo
Los mayas practicaron varios tipos de sacrificios, como la decapitación, el flechamiento, la inmersión en el rito sagrado de Chichén Itzá y la extracción del
corazón. Los autosacrificios y sacrificios se practicaban en las ceremonias religiosas relacionadas con los periodos del calendario.
Cuando un maya fallecía,
la familia se reunía en su casa, le ponían un puñado de maíz en la boca, lo cubrían con sus mejores ropas y joyas, le llevaban ofrendas y armas y procedían a enterrarlo. Si era una persona importante, se le incineraba, y en las festividades religiosas se le ofrecían ofrendas. Los sacerdotes eran considerados como los más importantes de todos, usualmente eran los jefes reinantes y solamente ellos eran educados para conocer todo los que sus dioses significaban.
Los mayas creían que sus dioses habían destruido y recreado su mundo muchas veces, por lo que su religión se basó en tratar de complacerlos con sacrificios y ofrendas para evitar que la desgracia cayera sobre ellos.

Los mayas creían que antes de existir nuestro mundo habían existido otros, pero que estos habían sido destruidos por diferentes catástrofes.El universo tenía tres partes: el cielo, la tierra y el inframundo. El cielo tenía 13 capas (la última de ellas en contacto con la tierra) y cada una gobernada por uno de los Oxalahuntikú. El dios Itzamná, a quien se representaba con forma de reptil o iguana, regía el Cielo en su conjunto. El inframundo estaba debajo de la tierra, y estaba dividido en 9 capas. Cada una de estas capas era gobernada por uno de los Bolontiku o Señores de la Noche.Había además otros dioses que actuaban sobre las cosas cotidianas: el maíz, la miel, los mercados, etc

Sin duda alguna la civilizacion Maya es una de las culturas más importantes y trascendentes por todo el legado que dejaron sobre la tierra; la civilización maya comenzó aproximadamente en el año del 1500 a.C. y desapareció hacia el 900 d.C. por causas aún desconocidas. Y eso dejando aún lado todas aquellas teorias acerca de su desaparación que no deja de ser de los más enigmáticas.



Bibliografía
Libro:"Los Mayas 3000 años de civilización"Autor: De La Garza, Mercedes.
Libro: "Guatemala su pueblo y su historia"Autores: Mobil Antonio, José – Meléndez Deleón, Lámina: "Cultura Maya-Quiché (1)Editorial: Piedra SantaTrabajo de investigación: "Los Mayas"Autor: Rivera Pineda Jorge Alberto.
Cuarto gradoEnciclopedia Encarta 99¨ de Microsoft.